Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

El cuidado de las personas enfermas es una vocación. ¿Sabes que tienes talento para ello? Si es tu caso, debes estudiar el ciclo formativo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Si estás buscando una profesión con futuro, ésta tu gran oportunidad. La sanidad siempre será necesaria en toda sociedad, tanto en España como en cualquier parte del mundo. Así que, si te gusta cuidar de la gente, no lo dudes más y conviértete en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
¿Qué aprenderás?
Como futuro Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, una vez estés cursando este interesante grado, serás capaz de:
- Preparar materiales y procesos de información para la consulta y unidad en que prestes servicio dentro de tus competencias.
- Administrar cuidados auxiliares de enfermería a pacientes.
- Cuidar y mantener instrumental y material sanitario que usan los servicios, consultas y unidades en que trabajes.
- Cuidar y mantener el entorno del paciente en óptimas condiciones sanitarias.
- Aplicar técnicas de apoyo psicológicos y educación sanitaria.
- Realizar tareas de instrumentación con equipos de salud bucodental.
Qué hace un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
En el momento en que obtengas tu Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, vas a llevar a cabo labores profesionales realmente interesantes:
- Ofrecer cuidados auxiliares a los pacientes.
- Asistencia a graduados en enfermería y medicina en diversas tareas.
- Administración de medicación indicada por médicos y enfermeros.
- Recogida de datos termométricos del paciente.
- Atención en partos y a niños recién nacidos.
- Ayuda a embarazadas mientras se visten, se cambian de cama o de ropa, etc.
- Mantenimiento, conservación y limpieza de material sanitario.
- Preparación de aparatos de radio electrología. Ayuda en tareas de preparación de revelado y distribución y clasificación de radiografías.
- Preparación de material para curas, vendas y ropa.
- Acompañamiento de enfermos a planta.
- Recepción de volantes y documentos asistenciales para enfermos.
- Asistencia y acompañamiento al paciente y apoyo psicológico.
- Limpieza y aseo de enfermos con movilidad reducida.
- Alimentar a pacientes con problemas de movimiento.
Conoce las salidas profesionales del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Como profesional de los cuidados auxiliares de enfermería, podrás tener salidas profesionales muy interesantes, como:
- Atención primaria y comunitaria: prestarás atención domiciliaria, en salud bucodental, en promoción de la salud, en consultas y en residencias de la tercera edad.
- Atención especializada: trabajarás en consultas, hospitalización, pediatría, geriatría, urgencias, unidades especiales como UVI y UCI, especializaciones, etc.
- Organismos oficiales: puedes trabajar en el ámbito de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Ministerios.
- Ámbito privado: también dispones de salidas profesionales privadas en centros sanitarios, balnearios terapéuticos, clínicas dentales, centros estéticos, etc.
Qué hacer al finalizar tu grado de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Una vez termines tu grado de formación profesional de la rama sanitaria, podrás elegir dos opciones principales:
- Trabajar como profesional en el sector sanitario público, privado o como autónomo o emprendedor en tu propio negocio.
- Continuar tus estudios con cursos de especialización profesional, Ciclos de Grado Superior, Formación Profesional de Grado Medio disfrutando de diversas convalidaciones de acuerdo a la normativa vigente o realizar en Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
Plan de formación
Los módulos profesionales del ciclo formativo de FP de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería son:
Módulos del ciclo formativo | |
Operaciones administrativas y documentación sanitaria | 65 horas |
Técnicas básicas de enfermería | 350 horas |
Higiene del medio hospitalario y limpieza del material | 155 horas |
Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente | 130 horas |
Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica | 130 horas |
Relaciones en el equipo de trabajo | 65 horas |
Formación y orientación laboral | 65 horas |
Formación en el centro de trabajo | 440 horas |
Total horas ciclo formativo | 1.400 horas |